
El Ministerio de Cultura ha impulsado y estimulado proyectos artísticos para el fomento y respeto a la diversidad cultural, ha vinculado organizaciones culturales al desarrollo local y nacional, ha tratado de articular diferentes sectores públicos, pero había olvidado que la comunicación es el principal vehículo de inclusión ,y es por eso que en conjunto con el Programa de Concertación y el Departamento de Comunicaciones desarrollaron el proyecto ‘EXPRESO COLOMBIA, un país que vive su cultura’.
El lanzamiento de Expreso Colombia se realizó el pasado 11 de agosto de 2009 a las seis de la tarde en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional con la participación de importantes personalidades como la Ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno, el Director de la Comisión Nacional de Televisión, Juan Andrés Carreño, la Directora del Programa Nacional de Concertación, Nidia Neira y el Director de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, Germán Franco.
Durante las dos horas que duro el lanzamiento se explicó a unas 120 personas que asistieron al evento el funcionamiento de este nuevo proyecto al que se unieron algunos canales como Señal Colombia, Telecaribe, Telepacífico, productores independientes, empresas privadas como Microsoft y la Alianza Nacional de Productoras de Televisión Universitaria, integrada por 32 universidades en las que lamentablemente no se encuentra La Fundación Universitaria Los Libertadores, colocándose así por debajo de universidades como La Minuto de Dios y la Corporación Universitaria UNITEC que por el contrario, si hacen parte y mantienen actividades permanentes en la Alianza, relegándonos a participar únicamente con videos caseros y sin ningún tipo de patrocinio.
Hay que resaltar por encima de intereses particulares, que la brecha de ignorancia acerca de las fiestas, carnavales, ferias, celebraciones religiosas y exposiciones culturales de comunidades se puede recortar con la participación de todos los pequeños, medianos y grandes productores de medios audiovisuales y universidades (inscritas) en la realización de documentales donde se buscará convertir a los colombianos en narradores de su propia historia, de su cultura; que utilizará la televisión y la Internet para emitir sus contenidos de acuerdo a ciertas calidades técnicas y narrativas en proyecto de comunicación pública, participativa e incluyente, claro esta, ubicadas en una misma identidad de marca: “Expreso Colombia”.
Todo el material audiovisual seleccionado será montado en un micrositio o link ubicado dentro de la página www.mincultura.gov.co en donde todos podremos visualizar una serie de videos e imágenes que nos servirán para conocer ampliamente la historia y los aspectos que enmarcan y engalanan las ferias, fiestas, festivales, carnavales, celebraciones religiosas y eventos culturales del país.
Publicar un comentario