@AMpuntonet
Jessica Alejandra Segura



Quién no recuerda las reuniones en familia alrededor de un Ajiaco o un Puchero santafereño; aun mejor, quién no ha oído hablar del Sydney, considerado un centro cultural en miniatura, ya que en ese sitio se reunía la intelectualidad capitalina a debatir sus obras,  acompañados de un chocolate y una almojábana,  comidas que han quedado en la cultura bogotana, serán  revividas a partir del 13 al 20 de septiembre, en el II Festival Gastronómico de la ciudad, en el marco del mes del Patrimonio Cultural.

Colombia es privilegiado por la diversidad de culturas, esto ha dado origen a una variedad de comidas típicas en cada región, en particular la de la capital,  que con el chocolate, las cocadas, la changua, el caldo de costilla, entre otras delicias, han sido la felicidad de un numero considerable de paladares extranjeros, es el caso del fallecido croata Kendon Macdonald, quien atraído por las costumbres de nuestro país y sin hablar español, fue el inspirador de importantes restaurantes y festivales, a tal punto de ser tomados en cuenta por los medios masivos de comunicación.

Gracias al valor que se le ha dado a las comidas típicas de la ciudad, se llevaran a cabo eventos gratuitos, los cuales van a tener como principal característica, recorridos por diferentes restaurantes y plazas de mercado al igual que conversatorios en importantes centros culturales como El Planetario. Esta programación contará  con invitados conocedores del tema y personalidades de los medios de comunicación.

El objetivo de este festival, es reconocer el valor que tiene la ciudad, ya que se ha ido anulando lo esencial por adoptar culturas extranjeras, desvirtuando por ejemplo la comida fusión por confusión y la comida de las abuelas por alimentos “chatarra” o prácticos. Hay que dejar a un lado el estigma de que patrimonio es solo lo construido, porque es también las costumbres de cada localidad, pues más que recetas y sabores,  el origen de las diferentes experiencias, han dejado como legado, la solidificación de una cultura.

Calendario de eventos: www.patrimoniocultural.gov.co
Recomendado: Yanuba, restaurante y salón de té. Cll 122 con Cr 23.
 

0 Responses

Publicar un comentario