@AMpuntonet

Oscar Andrés Pardo


En el último año, la Orquesta Filarmónica de Bogotá ha recibido un gran reconocimiento por su trabajo musical y el interés en rescatar la raíces folclóricas y musicales de nuestro país, en el año 2008, la orquesta recibió el Grammy Latino al mejor álbum instrumental por su trabajo” La Orquesta Filarmónica de Bogotá es Colombia “, el cual incluye la versión filarmónica de 40 temas típicos en los que se destacan interpretaciones de autores como José Barros y Lucho Bermúdez, verdaderas instituciones de la cultura popular de nuestro país. Ahora el turno llegó para una de las premiaciones más importantes en el ambiente juvenil, Los Premios Shock 2009. 

Esta premiación realizada por la publicación del mismo nombre y que se caracteriza por incluir en sus páginas el interés musical de los jóvenes con géneros como el Rock, el Reggae o el Pop,  nominó por primera vez  para la entrega de sus premios 2009 a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en la categoría de mejor disco Folclor por este mismo álbum. Nuevamente el aplauso para el trabajo de estos grandes músicos que no solamente interpretan las piezas clásicas de Beethoven, Mozart o Bach, también lo hacen con  nuestra rica diversidad musical. 


Desde el pasado mes de julio la Orquesta se encuentra trabajando en la producción de un nuevo trabajo discográfico, pero en esta ocasión la intención de estos músicos clásicos es no solamente hacerversiones instrumentales, este muevo trabajo incluirá las voces de Andrés Cepeda, Joe Arroyo, Totó la Monposina, Chocquibtown, Andrés Cabas y Aterciopelados, en este trabajo se incluirán 14 temas de música colombiana.

Las votaciones para la novena entrega de los premios Shock terminarán el próximo 4 de octubre y pueden realizarlas ingresando a la página www.shock.com.co o diligenciando el formulario que se encuentra en la revista, actualmente en circulación.

 

0 Responses

Publicar un comentario