El auditorio Jaime cuartas de la Universidad Los Libertadores abrió sus puertas el martes 8 de septiembre las 7 pm para dar apertura a la obra de teatro Un día en la vida de Nora por Germán Arias, profesor de teatro que junto con sus estudiantes prepararon y adaptaron esta puesta escrita por el escritor mexicano Emilio Carballido.
Una pieza teatral cargada de sentimiento, de contenido humano, de emociones que viven miles de familias humildes, en donde se experimenta el constante maltrato físico y psicológico a mujeres por parte de sus esposos, como es el caso de Nora, una ama de casa que se entrega con el alma a su familia, soporta la impotencia de no poder ser más que una mujer rezagada y mantener la casa limpia, asegurar la comida diaria de sus hijos, atender a su esposo, mientras sufre en silencio por no poder ser más como persona, hasta que un día decide salir de su casa en busca de un trabajo para ayudar económicamente en la casa, además de sentirse viva y también de alejarse de esa vida tan triste y llena de preocupaciones, desaparece todo el día y Julio, su esposo, un mecánico con un temperamento fuerte entra en desespero por no saber nada de su esposa, por no saber cómo manejar un hogar sin la presencia de una mujer, angustia que lo llevo a entender lo valioso e importante que es el papel de la mujer en la sociedad y así mismo a valorarla no solo como mamá, como esposa, también como mujer para así darle el lugar que se merece.
Ocho actores en escena conforman el grupo base del grupo de teatro que lleva preparando esta muestra durante un año para presentarla a todos los estudiantes y directivas de la universidad, aceptación por parte de público asistente; logros alcanzados y satisfacción, pues han sido invitados a participar en el Festival Nacional en Barranquilla, en donde queda demostrado que el esfuerzo y el talento de cada uno de los integrantes evidencia que no es solo una clase más de expresión corporal y de actuación sino que trasciende para que de esa manera poder ser reconocidos en el país y por qué no, a nivel mundial.
Publicar un comentario