@AMpuntonet
Yessica Segura



A partir del 7 de octubre,  Bogotá se convertirá en una de las capitales de la cultura, evento que será realizado en el marco del festival VivAmerica,  al lado de ciudades como Santo Domingo, Madrid y Cádiz. La programación que llegará a su fin el 10  de octubre,  tiene como atracción, actividades relacionadas con la gastronomía, el cine, el teatro y la literatura.

Colombia es uno de los países latinoamericanos que en los últimos años ha evolucionado  y con pasos de gigante en  materia de producción cultural, se ha convertido en el eslabón y punto de referencia de otros países del mundo por su alto contenido instructivo en materia de eventos, y la capital es prueba de ello, ya que no hay mes del año en donde la ciudad no realice eventos de esta envergadura. 


VivaAmerica es un festival que resalta la cultura iberoamericana en todas sus facetas y en esta ocasión, mediante una serie de programaciones que congregará personalidades internacionales como Paulo Lins, uno de los novelistas más importantes y Elvira Lindo, periodista española, se llevarán a cabo espectáculos musicales, audiovisuales, gastronómicos, literarios y conversatorios sobre temas sociales y políticos.


Durante los cuatro días, el público capitalino tendrá la oportunidad de conocer la diversidad cultural propia de las diferentes ciudades, sus formas de vida y sus comidas más representativas. El certamen que es dirigido por la alcaldía de la ciudad, La Secretaria Cultura Recreación y Deporte, entre otros institutos, tiene en su mayoría, actividades gratuitas y a bajo costo.


Una de las atracciones que de seguro tendrá gran concurrencia, es la feria gastronómica el sábado 10 de octubre en la Plaza del Chorro de Quevedo desde las 11:00 am, donde varios restaurantes importantes del centro de la ciudad se unirán al cierre de la programación con la exposición de diferentes recetas de las ciudades iberoamericanas que hicieron parte de esta versión de VivAmerica. 


0 Responses

Publicar un comentario