Mónica Viviana Ceballos Criollo
Los sonidos del Caribe dibujan la silueta que se mueve en el escenario, que a través de los años se ha dedicado a fortalecer la cultura, dando nuevos aires a los ritmos tradicionales de nuestro país, Eka, es la encargada de llevar a plenitud el deleite del folclore moderno.
Erika Muñoz, Eka, inició su carrera hace 9 años, y desde entonces promueve la música caribeña por todo el mundo, retomando a representantes como Totó la Momposina y Petrona Martínez; además ha querido dar un nuevo significado al folclore nacional por medio de la fusión de ritmos caribes: la cumbia, el mapalé y el bullerengue con ritmos africanos: el succus congolés.
Entre flautas y tamboras ella creció, disfrutando del Carnaval de Barranquilla, su ciudad natal, respirando el folclore desde niña y difundiéndolo gracias a los grupos donde se desenvolvía como cantante. Luego se arriesgó a tomar un rumbo inesperado en Bogotá al participar en el reality Pop Star, con el gran recuerdo de estar de finalista. Así mismo, siguió su trayectoria junto a la banda Sidestepper, Pernett y The Caribbean Ravers y Sargento García.
Es necesario recalcar que Eka adquirió mayor reconocimiento debido a su participación en el Festival de Viña del mar en Chile, donde representó en el 2008 a Colombia en la categoría de Folclore con su canción más importante ‘Corre que te corre’, que en palabras de ella fue “como si Dios me fuera soplando la letra y la melodía de la canción”.Eka es la muestra de la alegría y el folclore afrocaribeño, rescata las raíces dejadas por los intérpretes colombianos que se dedican a explorar nuevos géneros y ofrece una fiesta que mueve desde el cuerpo hasta el alma. Mientras sigue con sus cinco compañeros de ‘show’ espera mostrarle a todos que la música colombiana también esta de moda.
Entre flautas y tamboras ella creció, disfrutando del Carnaval de Barranquilla, su ciudad natal, respirando el folclore desde niña y difundiéndolo gracias a los grupos donde se desenvolvía como cantante. Luego se arriesgó a tomar un rumbo inesperado en Bogotá al participar en el reality Pop Star, con el gran recuerdo de estar de finalista. Así mismo, siguió su trayectoria junto a la banda Sidestepper, Pernett y The Caribbean Ravers y Sargento García.
Es necesario recalcar que Eka adquirió mayor reconocimiento debido a su participación en el Festival de Viña del mar en Chile, donde representó en el 2008 a Colombia en la categoría de Folclore con su canción más importante ‘Corre que te corre’, que en palabras de ella fue “como si Dios me fuera soplando la letra y la melodía de la canción”.Eka es la muestra de la alegría y el folclore afrocaribeño, rescata las raíces dejadas por los intérpretes colombianos que se dedican a explorar nuevos géneros y ofrece una fiesta que mueve desde el cuerpo hasta el alma. Mientras sigue con sus cinco compañeros de ‘show’ espera mostrarle a todos que la música colombiana también esta de moda.
Publicar un comentario