Tatiana Acosta
Walt Disney, un nombre que para muchos de nosotros son solo personajes, caricaturas y muchas aventuras que vivimos en nuestra infancia, es uno de los personajes más recordados, nombrados y queridos no solo de la cultura americana sino de todas las culturas alrededor del globo.Walt Disney fue el creador de personajes tan famosos y queridos como el el raton Mickey, el pato Donald, Minnie, Daisy, y un sin de amigos, personajes todos importantes y llenos de aventuras, enseñanzas y diversion.
Walt Disney supo proyectar en los niños esa inocencia que nos ha formado y mantenido en valores, una sociedad sana, que aún en tiempos tan difíciles como los actuales podemos rescatar, valores y sentimientos de unión familiar, adultos, padres de familia que formaron su propia infancia con las enseñanzas del mundo de Disney.Una industria global y multimillonaria que se proyectó a todo el mundo del entretenimiento, cine, series, parques temáticos, productos educativos, televisión, revistas, publicaciones para todas las edades, musicales, teatro, etc.
En su industria cinematográfica no ha perdido auge ni impulso, proyectos que han evolucionado de la animación tradicional a la animación digital conservando su esencia, su proyecto de educación y entretenimiento, traducido a todos los idiomas.
Hoy la industria de disney ha llevado más allá la animación mezclando personajes reales con personajes animados, logrando historias cada vez más impactantes, realistas, y futuristas sin perder el mensaje familiar, la unión, los valores, la superación de dificultades, las virtudes de las relaciones de familia y amigos como dicen ellos mismos, con un toque de magía.
Podemos guardar con ansiedad y con anhelo un futuro lleno de Disney con muchas propuestas interesantes, emocionantes para nuestros hijos a cualquier edad y aportar a sus bases morales y principios para la formación de nuestros nietos.
El futuro cinematográfico esta asegurado si empresas como Pixar, que tomaron el ejemplo de Disney de invertir en la familia, “el mejor negocio del mundo”, “el más rentable”, siguen haciendo peliculas con alto contenido de valores.
Walt Disney supo proyectar en los niños esa inocencia que nos ha formado y mantenido en valores, una sociedad sana, que aún en tiempos tan difíciles como los actuales podemos rescatar, valores y sentimientos de unión familiar, adultos, padres de familia que formaron su propia infancia con las enseñanzas del mundo de Disney.Una industria global y multimillonaria que se proyectó a todo el mundo del entretenimiento, cine, series, parques temáticos, productos educativos, televisión, revistas, publicaciones para todas las edades, musicales, teatro, etc.
En su industria cinematográfica no ha perdido auge ni impulso, proyectos que han evolucionado de la animación tradicional a la animación digital conservando su esencia, su proyecto de educación y entretenimiento, traducido a todos los idiomas.
Hoy la industria de disney ha llevado más allá la animación mezclando personajes reales con personajes animados, logrando historias cada vez más impactantes, realistas, y futuristas sin perder el mensaje familiar, la unión, los valores, la superación de dificultades, las virtudes de las relaciones de familia y amigos como dicen ellos mismos, con un toque de magía.
Podemos guardar con ansiedad y con anhelo un futuro lleno de Disney con muchas propuestas interesantes, emocionantes para nuestros hijos a cualquier edad y aportar a sus bases morales y principios para la formación de nuestros nietos.
El futuro cinematográfico esta asegurado si empresas como Pixar, que tomaron el ejemplo de Disney de invertir en la familia, “el mejor negocio del mundo”, “el más rentable”, siguen haciendo peliculas con alto contenido de valores.
Publicar un comentario